Nueva nomenclatura de notebooks y PCs DELL. ¿Una copia a Apple?

A comienzos de 2025, Dell sorprendió al anunciar en CES una transformación radical de su sistema de nombres. Se despidió de marcas históricas como Inspiron, XPS, Latitude, Precision y OptiPlex. Ahora, todo se concentra en tres nombres claros: Dell, Dell Pro y Dell Pro Max, con subniveles de Base, Plus y Premium.

¿Por qué este cambio?

Dell busca reducir la confusión frente a su extenso catálogo, alineándose con cómo los clientes realmente eligen sus dispositivos. Aunque este enfoque ha sido comparado con el estilo de Apple (Pro, Max), Dell aclaró que nadie tiene exclusividad sobre estas palabras y que la decisión fue informada por resultados de investigación con miles de usuarios.

Las 3 gamas y sus subniveles

Para simplificar su portafolio, Dell reorganizó todos sus productos en tres grandes gamas. Cada una apunta a un tipo de usuario diferente, y dentro de ellas existen subniveles (Base, Plus y Premium) que marcan el grado de prestaciones y características. La siguiente tabla resume cómo se estructura esta nueva clasificación:

GamaOrientada a Tipos de usuario
DellHome, Educacion y uso cotidianoBase –> Plus –> Premium
Dell ProEmpresas y profesionalesBase –> Plus –> Premium
Dell Pro MaxUsuarios exigentes y workstationsBase –> Plus –> Premium

Equivalencias

Muchos usuarios se preguntan: ¿qué pasó con las familias tradicionales de Dell como Inspiron, Latitude, XPS u OptiPlex? Para evitar confusiones, a continuación se muestra una tabla de equivalencias donde se puede ver claramente cómo se renombraron las líneas históricas dentro del nuevo sistema:

Nombre anteriorNueva categoria
InspironDell (Base / Plus / Premium)
LatitudeDell Pro (Base / Plus / Premium)
OptiplexDell Pro (Base / Plus / Premium)
XPSDell Premium (Base / Plus / Premium)
PrecisionDell Pro Max (Base / Plus / Premium)
AlienwareSe mantiene igual

En definitiva, Dell busca hablar un idioma más claro: en lugar de memorizar marcas distintas, ahora basta con entender si necesitamos un Dell, un Dell Pro o un Dell Pro Max, y elegir entre Base, Plus o Premium. Un cambio que puede parecer pequeño, pero que impactará directamente en cómo elegimos nuestra próxima PC o notebook.

Preguntas que nos surgen…

¿Qué aportan estas nuevas categorías?
La idea principal es que el cliente pueda reconocer de inmediato si un equipo es básico, profesional o de alto rendimiento. Además, el nombre ya adelanta el tamaño de pantalla y el nivel dentro de la gama, evitando confusiones al comparar modelos.


¿Se modifican las condiciones de garantía o servicio técnico?
No. El soporte, las actualizaciones y las garantías se mantienen sin cambios. Lo que varía es únicamente el modo en que Dell identifica sus productos en catálogo y en los puntos de venta.


¿Cómo interpretar los números de los modelos?
Los códigos numéricos acompañan a la denominación principal y sirven para indicar detalles como la generación del dispositivo, el tamaño de pantalla y su posición dentro de la familia Dell, Dell Pro o Dell Pro Max.


¿Cuál es la lógica de la nomenclatura 2025?
El esquema que propone Dell combina:
Gama del producto + Nivel (Base / Plus / Premium) + Tamaño de pantalla + Generación.
Por ejemplo: Dell Pro 14 Plus corresponde a un modelo de la gama Pro, con pantalla de 14 pulgadas, en el subnivel Plus.


¿Qué cambia frente a las generaciones anteriores?
La diferencia más notoria es la desaparición de nombres tradicionales como Inspiron, Latitude, OptiPlex o XPS, que ahora se agrupan bajo un sistema más simple y unificado. Alienware es la única familia que conserva su identidad.