NVIDIA GeForce RTX Serie 5000 para notebooks: la generación de la IA

La evolución en el mundo de las notebooks continúa, y con ella llega una nueva generación de potencia gráfica. NVIDIA ha lanzado la serie GeForce RTX 5000 Mobile, sus nuevas GPUs para portátiles, y prometen llevar la experiencia de juego, creación de contenido y productividad profesional a otro nivel. Equipadas con la arquitectura Blackwell y con tecnologías como DLSS 4 y mejoras sustanciales en eficiencia, estas gráficas están diseñadas para ofrecer un rendimiento de escritorio en formato portátil.

En este artículo exploramos qué novedades trae esta serie, en qué se diferencia de la generación anterior y para quién está pensada.


Arquitectura Blackwell: más allá de Ada Lovelace

La serie RTX 5000 Mobile está basada en la nueva arquitectura Blackwell, sucesora de Ada Lovelace. Esta nueva arquitectura mejora el ancho de banda y la transmisión de datos, además de tambien contar con la inclusión de las memorias GDDR7 que implica mas velocidad que las GDDR6. Ahora las graficas son tambien levemente mas eficientes con una tecnología de nodo TSMC 4NP, mientras que la arquitectura Ada Lovelace era TSMC 4N. La tecnología de nodo es la que se utiliza para esculpir los circuitos encima del silicio, y cuanto mejor es esta tecnología, menos corriente gastan los chips.

Esta arquitectura mejora significativamente en áreas clave como:

  • Eficiencia energética: mejor rendimiento por vatio.
  • Procesamiento de IA: núcleos Tensor más potentes y rápidos.
  • Ray Tracing mejorado: con nuevas optimizaciones que permiten efectos más realistas en tiempo real.
  • Soporte para nuevas tecnologías como DLSS 4.

Blackwell no solo mejora el rendimiento bruto, sino que también habilita nuevas funcionalidades que transforman la experiencia gráfica, especialmente en notebooks de alto rendimiento.


DLSS 4 y Multi Frame Generation: inteligencia artificial para más fluidez y detalle

DLSS 4 (Deep Learning Super Sampling) es la evolución más reciente de la tecnología de escalado de NVIDIA. Aprovecha el aprendizaje automático y los nuevos núcleos Tensor de Blackwell para generar fotogramas intermedios y escalar resoluciones con mayor fidelidad.

El resultado es una experiencia de juego más fluida, incluso con ray tracing activado y en resoluciones superiores como 1440p o 4K. Esta nueva versión también reduce la latencia y mejora la calidad visual, algo muy valorado por gamers competitivos y creadores de contenido.

En esta nueva versión de DLSS se cambio la arquitectura del modelo de IA que se usa para reconstruir las imágenes, hasta ahora se usaban redes neuronales convolucionales y ahora están usando arquitectura basada en transformadores, que es la misma arquitectura que usa CHATGPT. Ahora puede reconocer puntos claves de la imagen donde poner mayor esfuerzo para que se vea mejor. Otra mejora de esta versión de DLSS es la inclusión del Multi Frame Generation, que puede generar 3 imágenes a través de la IA por cada imagen renderizada, en lugar de 1 generada a través IA por 1 imagen de renderizado como lo podía hacer hasta ahora el Frame Generation lanzado a la par con DLSS 3.5 y la serie 4000.



Nuevas tecnologías Max-Q

NVIDIA Max-Q es un conjunto avanzado de tecnologías basadas en IA que optimiza todos los aspectos de las laptops (GPU, CPU, memoria, térmicas, software, pantalla y mucho más) para brindar un rendimiento y una duración de la batería increíbles en dispositivos delgados y silenciosos. Estas tecnologías nos acompañan desde series anteriores de Nvidia, aquí te mostraremos los avances de esta nueva serie 5000. Una de ellas es el DLSS 4 como ya mencionamos, a continuación dejamos algunas mas:

Avanzado Control de Potencia: Las nuevas tecnologías de control de potencia reducen enormemente el consumo de energía activando rápidamente las partes de la GPU que no se utilizan.

GDDR7 con Voltaje Optimizado: Aumenta la eficiencia con la memoria gráfica de menor voltaje y mayor eficiencia nunca vista.

Baja Latencia en Inactividad: Los estados de inactividad rápidos y ultra bajos permiten que la GPU entre en inactividad rápidamente, lo que ahorra energía y mejora la duración de la batería.

Interruptores de Frecuencia Acelerada: Aumenta el rendimiento optimizando de forma adaptable los relojes para cada carga de trabajo única a velocidades de microsegundos.


Modelos disponibles y próximos lanzamientos

La línea RTX 5000 Mobile incluye:

Estas GPUs ya se están integrando en modelos premium de marcas como Alienware, ROG, MSI y Lenovo, y pronto estarán disponibles también en estaciones de trabajo móviles y notebooks ultradelgadas de alto rendimiento.


Tabla comparativa

CaracterísticaRTX 4000 MobileRTX 5000 Mobile
ArquitecturaAda LovelaceBlackwell
DLSS (Deep Learning Super Sampling)DLSS 3.5DLSS 4.0
Memoria gráficaGDDR6GDDR7
NVIDIA ReflexReflex 1Reflex 2
Eficiencia energéticaBuenaSuperior (mejor rendimiento por vatio)
Núcleos CUDAHasta 9728Hasta 10496 (Aumento de 5,15% en promedio)
Nuevas tecnologíasDLSS 3.5, Frame GenerationDLSS 4.0, Reflex 2, Multi Frame Generation
Target principalGaming de alto rendimiento y contenidoGaming extremo, IA, creación pro y simulación avanzada

Conclusión

La NVIDIA GeForce RTX Serie 5000 Mobile no es solo una actualización de hardware. Representa un salto importante en cómo entendemos el rendimiento gráfico portátil, gracias a la inteligencia artificial, una arquitectura más eficiente y capacidades multimedia avanzadas. Ya sea que busques rendimiento gaming, productividad creativa o computación avanzada, esta nueva generación lo hace posible desde una notebook.

En Biosistemas seguimos de cerca los avances tecnológicos para ofrecerte los equipos más recientes del mercado. Si estás buscando una notebook con RTX 5000 Mobile, consultá con nosotros: te ayudamos a elegir la opción ideal según tus necesidades.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.