Buenas prácticas para el cuidado de tu notebook

El cuidado adecuado de tu notebook no solo asegura un mejor rendimiento, sino que también prolonga su vida útil, manteniéndola eficiente y funcional. Aquí te compartimos una guía práctica sobre el uso responsable y las recomendaciones para preservar tu equipo como nuevo.

La importancia de las actualizaciones

Actualizar tu notebook es fundamental para mantener el sistema seguro y optimizado, sobre todo cuando iniciamos por primera vez un equipo, luego solo tendrás que chequear periódicamente si hay nuevas actualizaciones. Presta atención a los siguientes aspectos:

  • Drivers de sistema: Los controladores permiten que los componentes como gráficos, audio, red y otros funcionen de manera eficiente. Actualizarlos regularmente puede mejorar el rendimiento y solucionar errores.
  • Actualizaciones de Windows: Las actualizaciones del sistema operativo incluyen parches de seguridad, mejoras de estabilidad y nuevas funciones. Ignorarlas puede exponer tu equipo a riesgos innecesarios.
  • BIOS: Aunque menos frecuente, la actualización del BIOS (Firmware) puede solucionar problemas críticos o mejorar la compatibilidad con nuevo hardware. Sin embargo, este proceso debe hacerse con precaución.


¿Cómo realizar las actualizaciones de mi notebook?

Precauciones

  • Realiza las actualizaciones con el cargador conectado para evitar interrupciones que puedan dañar el sistema.
  • Al momento de realizar las actualizaciones de firmware asegúrate de que la batería este cargada al menos al 50% y que el cargador este enchufado al hacerlas.

Para realizar este proceso primero hay que conectarse a internet y enchufar el cargador a la notebook. Luego en la barra de búsqueda de Windows debes escribir «buscar actualizaciones» lo cual te va a llevar a la sección de actualización. Descargá e instalá todas las actualizaciones que Windows te proponga. Puede suceder que mientras se descargan e instalan estas actualizaciones el equipo se vuelva lento y ruidoso debido a la tarea y consumo de energía (lo recomendable para acelerar el proceso es no realizar otras tareas en segundo plano mientras descarga e instala). Las actualizaciones son varias y se debe repetir el proceso hasta asegurar que no quede ninguna pendiente. También procura realizar las actualizaciones opcionales que el sistema operativo ofrece, ya que algunas de estas son las actualizaciones de Firmware, también conocidas como actualizaciones de BIOS, las cuales son muy importantes.


Cuidado de la batería

La batería es un componente esencial y delicado. Un uso correcto puede alargar su vida útil:

  • Evita conectar y desconectar repetidamente: Realiza ciclos completos de carga y descarga para mantener la batería en buen estado.
  • Carga completa: Calibrar la batería ocasionalmente (descargarla hasta un nivel bajo y luego cargarla al 100%) puede ser útil.
  • Uso intensivo con el cargador enchufado: Si planeas realizar tareas exigentes, como juegos, programas de edición, renderizado o tareas de ese calibre, utiliza el equipo con el cargador conectado. Esto evita que la batería se desgaste rápidamente y permite aprovechar al máximo todos los recursos del equipo.

Mantenimiento físico del equipo

El cuidado externo de tu notebook es igual de importante para mantenerla funcionando correctamente:

  • Evita comer o beber cerca del equipo: Los residuos de comida pueden acumularse debajo del teclado, dificultando su funcionamiento, mientras que los líquidos pueden dañar irreversiblemente el hardware si se derraman.
  • Mantén las rejillas de ventilación despejadas: Las rejillas permiten la correcta disipación del calor. Bloquearlas (por ejemplo, al usar la notebook sobre una cama o una superficie blanda) puede causar sobrecalentamiento y dañar los componentes internos.

Limpieza adecuada

Para una limpieza correcta y elemental necesitamos un paño seco de microfibra, alcohol isopropílico y aire comprimido. Comenzá por apagar tu equipo y aplicá breves bombardeos de aire comprimido en todas las grietas y hendiduras, incluyendo teclado, ventilación y puertos USB. Luego con el paño ligeramente humedecido en alcohol recorre las teclas y los espacios que hay entre ellas. Para la pantalla usaremos el paño de microfibra seco, tambien podes humedecerlo un poco en alcohol si tiene marcas o manchas que no salen con el paño en seco.

Consejos finales para un uso eficiente

  • Transporte adecuado: Usa una funda o mochila diseñada para notebooks para protegerla de golpes y rayones.
  • Evita exponerla a temperaturas extremas: Ni al calor excesivo ni al frío extremo, ya que ambos pueden dañar los componentes internos y la batería.
  • Apágala cuando no la uses: Si no necesitas la notebook por un tiempo prolongado, apágala o ponla en modo de hibernación para evitar un desgaste innecesario.

Conclusión

Cuidar una notebook requiere atención tanto al software como al hardware. Mantén el sistema actualizado, trata con cuidado la batería y evita prácticas que puedan dañar físicamente el equipo. Estas simples acciones prolongarán la vida útil de tu notebook y asegurarán que siempre rinda al máximo.

Con un poco de atención y cuidado, tu notebook será tu aliada confiable por muchos años.

Share this post


Abrir chat
1
Hola. Podemos ayudarte ? Presiona el icono abajo y comienza un chat por Whatsapp con nosotros.