Alienware M18 R2 | Robustez y máxima potencia.
Una vez más, en BIOSISTEMAS, nos agrada contarles que tenemos en nuestro poder el último modelo de Alienware M18, la R2. Ahora, con la nueva generación de Intel, la decimocuarta en su versión Core™ i9-14900HX de 24 núcleos, y el tope de línea de NVIDIA, la GeForce RTX 4090 de 16GB GDRR6. 32GB de RAM DDR5 a 5600MHz y disco sólido M.2 NVMe de 1TB.
Esta unidad puede ser configurada a tope con 64GB de memoria RAM en dos modulos y es uno de los pocos modelos de notebooks que soportan 4 discos SSD M.2 NVMe llegando hasta los 20TB.
Aquí debajo, intentaré contarles que novedades tiene con respecto a su predecesora la M18 R1.
Índice
Procesador |
Diseño |
Placa Grafica |
Pantalla |
Conexiones |
Teclado |
Refrigeracion |
Bateria |
Tabla de datos |
Procesador | Una nueva generación: un Refresh.
Intel sigue utilizando para los procesadores móviles tope de línea, su conocida arquitectura Raptor-Lake y ha denominado a los nuevos chips «Raptor Lake Refresh». En general, aumentaron la velocidad de reloj turbo máxima. Esto, aparte de un mayor rendimiento en un solo núcleo, nos promete que este procesador ofrece un mejor rendimiento bajo carga mixta de un solo núcleo y varios núcleos, algo muy necesario (para los juegos, sobre todo).
Su velocidad de reloj ha cambiado, ya que sus 8 núcleos P pueden alcanzar ahora hasta 5,8 GHz (con uno o dos núcleos activos, de lo contrario máx. 5,2 GHz), superando incluso al Core i9-13980HX en 200 MHz-y al Core i9-13900HX en 400 MHz.
Diseño | Una bestia imponente.
Como les comenté en la revisión de la M18 R1, este diseño tiene todo lo que uno necesita; perfectamente dispuesto y en su lugar. Su chasis de 18 pulgadas, la presenta soberbia y preparada para todo. Siendo así, el reemplazo perfecto si lo que queres es abandonar tu equipo de escritorio.
A simple vista puede notarse la calidad de sus materiales, sus terminaciones en curva, acentuando un aspecto robusto, elegante y sobrio. Sin dejar de lado lo que es en esencia: un equipo pensado para los Gamers más exigentes.
Suma arreglos RGB en el teclado y un anillo en la parte posterior, que lo agrega encanto a la habitación en la que ella se encuentre.
Placa gráfica | La mejor del mercado.
Esta vez, la Dell Alienware M18 R2 que estoy probando viene equipada con la NVIDIA GeForce RTX 4090 de 16GB VRAM GDDR6 y he notado una mejora sustancial en rendimiento con respecto a la R1, lo que me lleva a pensar que ha evolucionado el sistema de enfriamiento.
Con el límite de potencia a 175W, esta placa, con este chasis y su sistema de refrigeración, logró rendir hasta un 20% más que la RTX 4070Ti de escritorio (Time Spy), y hasta un 58% más que la RTX 3080Ti en su versión para notebook (Cyberpunk 2077).
Un rendimiento digno de asombro. Lo que le permitió obtener el trofeo a “Best gaming LAPTOP” en el CES 2024.
Pantalla | Colores precisos
Todo este rendimiento, que viene dado gracias no solo a su gráfica, sino que, en conjunto al procesador tope de línea, sus 32 GB de RAM DDR5 a 5600MHz y la NVIDIA RTX 4090, armando un combo de rendimiento exquisito, se disfruta en una pantalla de 18 pulgadas con una resolución QHD+ (2560 x 1600) a unos suficientes 165Hz de tasa de refresco y tecnología Nvidia G-SYNC.
Algunos números de esta pantalla: 330 Nits de brillo máximo, 1113:1 en relación de contraste, 99.3% sRGB, 98% DCI P3, 87.52% Adobe RGB, entre otros. Si bien podríamos exigirle algunos Nits más, lo compensa regalándonos colores super brillantes y acertados.
Mi experiencia con esta pantalla, al probar algunos juegos, me ha dejado más que satisfecho. Es precisa, confiable y responsiva. Es algo que definitivamente vas a disfrutar cuando la tengas.
Conexiones | Todo en su debido lugar
Con un diseño similar a su hermana la R1, la Alienware M18 R2 nos ofrece un diseño decididamente sobrio y elegante. Vamos a encontrar por el lado izquierdo 2 puertos USB-A 3.2 gen 1, un puerto Ethernet estándar de 2.5 gigabit y el combo de audio Jack de 3,5mm. Por la derecha cuenta con un USB-C 3.2 gen 1. El resto de los puertos se encuentran en la parte posterior del chasis, rodeados por el anillo RGB: 2 USB-C con tecnología Thunderbolt 4 (con capacidad DisplayPort, por supuesto), un tercer puerto USB-A 3.2 gen 1, HDMI 2.1, Mini DisplayPort 1.4 y un lector de tarjetas SD de tamaño completo (Ofrece alta velocidad de transferencia).
Si bien no hay cambios a la vista, sucede que todo lo que vas a necesitar está en el lugar que corresponde. Si sos de esos a los que le gusta tener un escritorio ordenado y sin nada a la vista, el hecho de que los puertos se encuentren en su mayoría en la parte posterior te va a dejar encantado.
Por el lado del Wi-FI, han actualizado el chip y esta vez, incorpora tecnología Wi-Fi 7, con la Intel Killer BE1750x, antena 2×2, 802.11ax y Bluetooth 5.4. Lo último en tecnología Wireless, con los máximos estándares de seguridad y velocidad.
Gracias a su tamaño y capacidad de enfriamiento, en su interior nos ofrece la posibilidad de contar con 4 puertos para disco sólido M.2. ¡Si, 4 discos sólidos al mismo tiempo! Dos en formato 2280 y dos en formato 2230. Tiene además dos slots para memoria RAM So-Dimm DDR5. Es por esto que puede alcanzar una configuración máxima de 64GB de RAM DDR5 y 12TB de almacenamiento sólido.
Teclado | A mí me tiene encantado.
La verdad, en lo personal, este teclado mecánico me encanta. Es preciso, super cómodo. Disfrutable al tacto y con un sonido en su accionar super agradable. Alienware se juntó con los mejores, los alemanes de Cherry, y crearon un sistema mecánico binario CherryMX con perfil ultradelgado. Tiene un sistema de 1.8mm de respuesta, limpiado automático y probado hasta 15 millones de clics por tecla.
Permite la programación de funciones por tecla, 100% anti-congelamiento y gracias a la aplicación AlienFX vas a poder controlarlo a tu gusto y manera. Y como si fuera poco, gracias al tamaño de su chasis, hay lugar para contar con teclado numérico.
Refrigeración | 4 generosos ventiladores.
La nueva versión de la Alienware M18 R2, viene equipada con un sistema de 4 ventiladores. Uno dedicado a la placa gráfica, que le permite desarrollar un rendimiento altísimo, manteniendo controlada la temperatura.
El equipo en general permanece refrigerado en todo momento al igual que su modelo anterior.
Según el tipo de tarea que se esté realizando, se producen niveles de ruido blanco lógicos. Para ello cuenta con modos preestablecidos: Balanced Mode, Performance Mode, Silent Mode.
Batería | Duración esperable.
Probablemente no compres este equipo para llevarlo con vos a una cafetería. Pero, aun así, en la clásica prueba utilizando Youtube a treves de Wi-Fi, con el brillo a 200 nits alcanzó a pasar las 4 horas de autonomía. Lo cual nos da la pauta de que tiene la misma duración que su versión anterior (que ya era buena). El rendimiento del CPU también se destaca a batería. Te va a permitir trabajar mientras viajas una buena cantidad de horas. Ahora bien, si buscas rendimiento para juegos, su pico de rendimiento, vas a necesitar su cargador conectado. En este punto, también hay una mejora. Es que han reducido el tamaño y el peso del cargador de 360W y eso se agradece.
Datos Técnicos | Unidad de prueba.
Procesador | Intel® Core™ i9-14900HX, 24 núcleos, 36MB de caché, 5.8GHz con Turbo Boost |
Memoria | 32GB RAM 5600MHz DDR5 (Máximo 64GB). |
Almacenamiento | 1TB M.2 NVMe PCIe4 X4 |
Pantalla | 18 pulgadas QHD+ (2560 x 1600) 165Hz, 3ms, ComfortView Plus, NVIDIA G-SYNC + DDS, 100% DCI-P3 |
Placa de Video | Nvidia GeForce RTX 4090 con 16GB de VRAM DDR6 |
Conectores | 3 USB-A (3.2 Gen1), 1 USB-C (3.2 Gen 1), 2 USB-C (Thunderbolt 4), 1 HDMI (2.1), 1 Mini DisplayPort (1.4), 1 Ethernet (RJ-45), 1 Lector de tarjeta SD, 1 Puerto Combinado para auriculares-micrófono |
Cámara | 2 Megapíxeles, 1080p |
Redes | Wifi 7E BE1750x (AX211), Bluetooth 5.3 |
Audio | Stereo speakers 2W x 2 |
Batería | 6 celdas 97Whr |
Peso | 4.4Kg |
Medidas | 41cm x 2.67cm x 31.99cm |
Extra | Stickers Alienware Edition |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
Si estas interesado en este equipo podes verlo en nuestro sitio