Alienware M18 R1: Potencia persiguiendo la portabilidad

-1 Historia
-2 Diseño
-3 Procesador
-4 Placa Grafica
-5 Pantalla
-6 Conexiones
-7 Teclado
-8 Refrigeracion
-9 Bateria
-10 Tabla de datos

En esta ocasión tengo la posibilidad de estar probando al buque insignia de 18 pulgadas de la marca Alienware de DELL. En su versión M18 R1, con procesador Intel i9 de 13° generación, gráfica RTX 4080, 32GB de memoria RAM DDR5 y un disco solido de 1TB M.2 NVMe. Esta unidad puede configurarse hasta un máximo de 64GB de RAM y 12TB de disco sólido M.2.

Permítanme que los comente mis sensaciones y experiencias con él.


Historia:

Primero voy a aprovechar para contarles brevemente un poco sobre la marca. Alienware comenzó a funcionar en 1997, fundada entonces por Nelson Gonzalez y Alex Águila. Se dedicó desde entonces a ensamblar computadoras gamers de escritorio, portátiles, estaciones de trabajo y consolas de juegos. En 2002 deciden enfocarse puntualmente en el mercado de las notebooks para juegos y es ahí cuando logran captar la mirada de la empresa DELL. En 2006 Dell avanza con la compra de Alienware, y desde entonces juntas van a la vanguardia del diseño y el rendimiento del mundo Gamer.

Alienware es dueña del hito de haber desarrollado el primer equipo de escritorio en utilizar un sistema de enfriamiento líquido. Si hay alguien que conoce sobre refrigeración en sistema computacionales, son los de Alienware.

Diseño: Alienware (casi) lo hizo de nuevo.
Con esta nueva versión de 18 pulgadas, han desarrollado una imponente máquina que lo tiene todo. Logrando quedar muy cerca de ser el reemplazo perfecto a un equipo de escritorio prácticamente sin concesiones.
Han alcanzado de esta manera, hacer de sus 4Kg algo realmente muy bueno.
La solides del diseño, de sus materiales, sus curvas, terminaciones, nos otorgan un aspecto robusto, elegante y sobrio. Sin dejar de lado su costado lúdico, sumando arreglos RGB en el teclado y un anillo en la parte posterior, que fácilmente se pueden apagar si se desea.

Fue así como consiguieron una notebook aun portable, de 18 pulgadas, con una exquisita sensación al tacto (sobre todo en la zona de descanso de las manos), un diseño limpio, profesional y en simultaneo, un rendimiento de altísimas prestaciones.


Procesador: Aquí la cosa empieza a ponerse buena.
El i9-13900hx de Intel, parece saber muy bien lo que necesita el chasis de 18 pulgadas y nos muestra lo que es capaz de hacer.
Con sus 24 núcleos, 8 para Rendimiento y 16 avocados a la Eficiencia, consigue, gracias a la virtualización, una capacidad de 32 subprocesos en simultaneo a una frecuencia máxima de 5.4Ghz con una potencia de 157 Watts.

Tuve la posibilidad de probarlo brevemente para la producción de video, y el rendimiento sobre la línea de tiempo en resolución nativa para sus 18”, resulto ser muy fluido y ágil con tiempos de exportación sorprendentes.

Placa gráfica: Movilidad con rendimiento de escritorio.

Este modelo ofrece cuatro configuraciones de placa gráfica posibles: Nvidia GeForce RTX 4060, RTX 4070, RTX 4090 y la NVIDIA GeForce RTX 4080 de 12GB VRAM GDDR6 con 175 Watts de potencia, que es la que tiene la unidad que estoy probando.

Junto al poderoso procesador Intel i9, se encuentran los 32GB de memoria RAM DDR5 de 5600MHz que, en conjunto con esta GPU, forman un combo excepcional. Haciéndole frente a toda aquella tarea para la que se lo requiera. Esto se hace más evidente a la hora de jugar videos juegos de última generación, o correr grandes tareas de renderizado.


Pantalla: Una de dos opciones.

La enorme pantalla de la M18 R1 que estoy probando, viene equipada con un panel de resolucion QHD+ (2560 x 1600 pixeles) de 165Hz de velocidad de refresco y tecnología Nvidia G-SYNC. Con una alta resolución y amplia cobertura en la gama de colores, nos permite disfrutar de una sensación vívida y nítida en todo lo que hagamos con ella.
Y si lo que te gusta es diseñar y producir fotografía y video, también está a la altura: 332 Nits de brillo máximo, 1113:1 en relación de contraste, 99.75% sRGB, 100% DCI P3, 87.52% Adobe RGB, entre otros.

Existe también la posibilidad de adquirirla con un panel de resolución FHD+ (1920 x 1200 pixeles) de 480Hz, pero en mi caso, con 165Hz me resulta más que suficiente y priorizo la resolución por sobre la tasa de refresco.

Ambos paneles resultaran excelentes en su desempeño Gaming.


Conexiones: Más que lo habitual

Formando parte de un diseño futurista, decididamente sobrio y elegante, nos encontramos por el lado izquierdo 2 puertos USB-A 3.2 gen 1, un puerto Ethernet estándar de 2.5 gigabit y el combo de audio Jack de 3,5mm. Por la derecha la cosa es aún más minimalista, cuenta solo con un USB-C 3.2 gen 1. El resto de los puertos se encuentran en la parte posterior del chasis, rodeados por el anillo RGB. Aquí nos encontramos con lo bueno: 2 USB-C con tecnología Thunderbolt 4 (con capacidad DisplayPort, por supuesto), un tercer puerto USB-A 3.2 gen 1, HDMI 2.1, Mini DisplayPort 1.4 y un lector de tarjetas SD de tamaño completo (Ofrece alta velocidad de transferencia).
La gran cantidad de conectividad disponible, no debería dejarte con ganas de mucho más.
Por el lado del Wi-FI, viene equipada con una placa Wi-Fi 6, la Intel Killer 6E AX1675, 2×2, 802.11ax, con Bluetooth 5.3 que otorga velocidades estándares, con confiabilidad de conexiones estables sin inconvenientes.
Haciéndole una vez más honor a su tamaño y luciéndose atractiva para los que buscan un sustituto al equipo de escritorio, en su interior nos ofrece la posibilidad de contar con 4 puertos para disco sólido M.2. Dos en formato 2280 y dos en formato 2230. Al mismo tiempo, cuenta con dos slots para memoria RAM So-Dimm DDR5. Es por esto que puede alcanzar una configuración máxima de 64GB de RAM DDR5 y 12TB de almacenamiento sólido.

Teclado: Un punto fuerte y destacable

Todo Gamer sabe que un buen teclado es esencial para dominar la batalla. Por esto Alienware lanzó, junto a compañía alemana Cherry, un sistema mecánico binario CherryMX con perfil ultradelgado como un opcional para la M18, que mi unidad de prueba trae equipado. Tiene un sistema de 1.8mm de respuesta, limpiado automático y probado hasta 15 millones de clics por tecla.

Gracias a esta tecnología, obtenemos un 100% Anti-congelamiento, alta precisión y nos permite programar funciones por tecla. Tenemos también disponible la aplicación AlienFX, que nos da la posibilidad de establecer una gama de colores RGB por tecla, interacción con fuerza de luz y distintos tonos acústicos por clic.

Refrigeración: Sistema de 4 ventiladores
Al tratarse de equipo de altísimas prestaciones y rendimiento, el sistema de enfriamiento está a la altura. El equipo se mantiene refrigerado en todo momento. Además, gracias a la adaptación por software, según el tipo de tarea que se esté realizando, se logran niveles de ruido blanco esperables. Para ello cuenta con modos preestablecidos: Balanced Mode, Performance Mode, Silent Mode.


Batería: Una notable mejora.

La duración de la batería nunca ha sido un punto fuerte de las notebooks gamer. Pero en esta oportunidad la Alienware M18 R1 incluye una batería de 97 Wh, frente a 87 Wh de su versión anterior, con una mejor administración de energía para tiempos de navegación notablemente más largos, de alrededor de 4 horas y media. Puede que no se sea mucho tiempo, pero hay que juzgarla teniendo en cuenta para qué fue diseña, su hardware, sus prestaciones y por supuesto, su tamaño. Quiero decir, no está nada mal teniendo en cuenta que estamos hablando de un robusto portátil para juegos de 18 pulgadas.


Datos Técnicos: Unidad de prueba.

ProcesadorIntel® Core™ i9-13900HX, 24 núcleos, 36MB de caché, 5.4GHz con Turbo Boost
Memoria32GB RAM 5600MHz DDR5 (Máximo 64GB).
Almacenamiento1TB M.2 NVMe PCIe4 X4
Pantalla18 pulgadas QHD+ (2560 x 1600) 165Hz, 3ms, ComfortView Plus, NVIDIA G-SYNC + DDS, 100% DCI-P3
Placa de VideoNvidia GeForce RTX 4080 con 12GB de VRAM DDR6
Conectores3 USB-A (3.2 Gen1), 1 USB-C (3.2 Gen 1), 2 USB-C (Thunderbolt 4), 1 HDMI (2.1), 1 Mini DisplayPort (1.4), 1 Ethernet (RJ-45), 1 Lector de tarjeta SD, 1 Puerto Combinado para auriculares-micrófono
Cámara2 Megapíxeles, 1080p
RedesWifi 6E 1675i (AX211), Bluetooth 5.3
AudioStereo speakers 2W x 2
Batería6 celdas 97Whr
Peso4.4Kg
Medidas41cm x 2.67cm x 31.99cm
ExtraStickers Alienware Edition
Sistema operativoWindows 11 Pro

Si estas interesado en este equipo podes verlo en nuestro sitio web:


Share this post


Abrir chat
1
¿Necesitas asesoramiento?
Hola. Podemos ayudarte ? Presiona el icono abajo y comienza un chat por Whatsapp con nosotros.